En el apasionante mundo del comercio online, el Upselling y el Cross-selling han emergido como dos técnicas de marketing cruciales para mejorar tus ventas. Estas estrategias tienen el poder de impulsar significativamente las transacciones en línea. En este artículo, de la mano de Miratel, exploraremos en detalle cómo implementar estas tácticas de manera efectiva para maximizar las oportunidades de venta y fidelizar a los clientes.

Upselling y Cross-Selling

¿Conocías estos dos términos? El Upselling y el Cross-selling son dos técnicas de marketing han sido muy impactantes en los últimos años en los comercios online, ya que si las usas correctamente suponen una gran mejora en las ventas. Pero tienes que tener cuidado, ya que son bastante similares y la diferencia es mínima.

El Upselling es una venta adicional, esta técnica ofrece al comprador productos similares al que pretende comprar o acaba de comprar, pero subiendo siempre a una categoría superior. Así, a su vez el comprador verá satisfecho un mayor rango de necesidades.

Mientras que, el Cross-selling es una venta cruzada, que atrae al consumidor a comprar productos complementarios al que está buscando o comprando sin necesidad de que sea de una categoría superior. Consiguiendo así que el comprador cubra el mayor número de necesidades posibles, en el menor número de clics posibles.

 

Ocho motivos para usar estas estrategias:

  1. Aumenta las ventas, ya que probablemente vendas el producto principal más su complemento.
  2. Al ser una venta cruzada, el cliente puede darse cuenta de que necesitaba otro producto más, generando así una compra compulsiva.
  3. Presentar nuevos productos del catálogo, incluyéndolos en “productos similares” o “esto te puede interesar”.
  4. Crear nuevas oportunidades de ventas para otros productos que generen menos ingresos, presentándolos como complementarios.
  5. Fomenta las costumbres de compra, es más fácil fidelizar al cliente si ha comprado más de un producto y se ha quedado satisfecho.
  6. Conocer mejor el perfil de tu consumidor para después poder mostrarle productos en base a su perfil y a sus necesidades.